LINEAMIENTOS ESTRUCTURALES Y EVOLUCIÓN EXTENSIONAL DE LA PLATAFORMA NEOPROTEROZOICA-EOPALEOZOICA DE LAS SIERRAS SEPTENTRIONALES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

JOSÉ SELLES-MARTINEZ

Resumo


Se destaca la importancia que, en la deformación de la cubierta sedimentaria de edad precámbrica-cámbrica y silúrica, han tenido las asisotropías de orientación N40/60E, N90E y N45W previamente establecidas en el basamento de las Sierras Septentrionales. Si bien la historia deformativa posterior del área registraria fundamentalmente episodios distensivos, aun durante la orogenia gondwanica (que afecto intensamente a las Sierras Australes), y debido probablemente a la extrema delgadez de la cubierta, no pudo desarrollarse sobre esta una estructura de plegamiento. Los pliegues regionales, vinculados al arrastre asociado a la tectónica de bloques definen una geometría de domos y cubetas, sin embargo, fallas menores, subverticales, con componentes de rumbo sinistral al N45W, controlan en general la litología de los afloramientos, produciendo modulación de segundo orden sobre la estructura regional de bloques inclinados al Sur. Estructuras extensionales tales como "diapiros", de arcilla y brechas hidráulicas, son consideradas evidencias de deformación diagenética en un ambiente extensional y no producidas por compresiones posteriores.

Palavras-chave


Estructura; Evolución geodinámica.

Texto completo:

PDF (Español (España))

Apontamentos

  • Não há apontamentos.